Trading 212

Introducción

Trading 212 nació en 2011 en Bulgaria bajo el nombre Avus Capital y se trata de uno de los brokers más conocidos a nivel internacional por las agresivas campañas de marketing que realizan en redes sociales.

Antes de tener la marca comercial de “Trading 212” se conocía bajo el nombre Avus Capital y trabajaban con una plataforma propia llamada Trading 212, lo que les llevó a cambiar su nombre al que tienen actualmente.

Uno de los puntos más curiosos de este broker es su web, que se asemeja claramente con el aspecto de la web del broker Robinhood, y no es que hablemos de copia, sino de un estilo orientado a los jóvenes, personas sin experiencia en invertir en mercados financieros y un aspecto que puede relacionarse con el mundo de los videojuegos.

Puntuación global5.48

Compañía

7.0 / 10.0

Choca cómo apenas dedican espacio en su web a hablar sobre ellos mismos, el apartado “Quiénes somos” es algo que sirve a los brokers para darse mayores ínfulas y, en este caso, quizás por lo que comentamos en la introducción sobre su público objetivo y apariencia, es algo que describen de forma muy aséptica y poco llamativa.

La empresa que está detrás de la marca comercial es Avus Capital, y aunque es difícil encontrar información acerca de ella, tras investigar, hemos visto que aparece efectivamente como la empresa matriz del broker y se puede contrastar en portales como Finance Magnates  y Leap Rate.

Además, una de las cosas que no aparece en la web del broker es que la empresa Avus Capital cuenta con regulación en Chipre (CySEC) con número de licencia 290/16.

NOTA: hay que tener mucho cuidado con una empresa “clon” que cuenta con advertencia por parte de los reguladores británico y español y que se hace llamar exactamente igual que el broker regulado: “Trading212”. Aquí puedes ver el comunicado oficial:

Fuente: FCA vía web oficial CNMV.

Plataforma

5.0 / 10.0

No disponen de Metatrader en ninguna de sus versiones; únicamente cuentan con una plataforma propia con la que se puede trabajar en dos modos.

Una de las cosas a destacar es que ofrecen la posibilidad de operar en modo “agregación”, esto significa que cada operación que abras en el mismo producto se agrega a la operación anterior y se promedia el precio. Por el contrario, puedes seleccionar el modo “cobertura”, en el que tendrás “x” número de operaciones según vayas abriendo el mismo instrumento. Esto es algo que te permite seleccionar su plataforma internamente.

Aunque, ojo: si tienes posiciones abiertas en un modo no te deja cambiar al otro.

Soporte al cliente

2.1 / 10.0

Trading212 no cuenta con chat online, algo que dificulta mucho la rapidez a la hora de solucionar dudas con el broker. Solo cuenta un formulario de contacto, además del aparado de preguntas frecuentes (FAQ).

Una de las cuestiones por las que deberían contar con chat sin duda sería porque al solicitar crearte una cuenta con ellos, automáticamente te sale un mensaje diciendo que les dejes el correo y ya te avisarán cuando puedas crearla “debido a la enorme demanda”. Esto lo habíamos vivido durante la explosión de la pandemia el año pasado, pero ¿en marzo de 2021 sigue ocurriendo?

Ni qué decir tiene entonces hablar de un soporte activo como tienen otros brokers que contactan con los clientes para saber qué tal están recibiendo el servicio o para comentar noticias de mercado. Esto realmente es un punto que puede valorarse de forma muy negativa por parte de los inversores

Confianza

4.0 / 10.0

Una de las cosas que no nos ha gustado nada es el titular con el que te encuentras nada más entrar a su web: “Invierta con tan solo 1€”. Precisamente, mientras hacemos esta revisión, estas semanas estamos hablando con asiduidad de la necesidad de una buena educación financiera que debería empezar por parte de los brokers; hablar de invertir 1€ en Bolsa dista mucho de ser un ejemplo de ello.

 

No obstante, en lo que respecta al nivel regulatorio, se trata de una empresa de confianza. Aunque, la web deja realmente mucho que desear, ya que parece que se trata más de una página de videojuegos que un broker. En Comparador de Broker, pensamos que estas reducciones al absurdo y simplificaciones de páginas webs por parte de los brokers es algo que no ayuda en absoluto al sector.

Además, otra de las cosas que nos hacen puntuarles peor en este apartado es el hecho de solo mostrar a “Trading 212 UK Ltd.”, es decir, el que cuenta con regulación FCA. Ya que, tras este impasse que vivimos con el Brexit, si un inversor español se abre cuenta con este broker, deberá hacerlo bajo la filial regulada en Bulgaria (FSC), Trading 212 Ltd. Estas cosas deben dejarse claras a los inversores, no porque suponga algo malo, sino porque todavía quedan muchos que piensan que la regulación FCA es la mejor y abren cuentas en brokers únicamente porque tienen dicha regulación.

Tampoco nos ha gustado el tener que buscar casi toda la información en la web dentro de las preguntas frecuentes o FAQ, ya que aquí puede haber erratas. Lo verdaderamente importante es el apartado de los Términos y Condiciones, pero habida cuenta que no aparece nada en ellos sobre temas importantes, hemos tenido que recurrir a dicha vía.

Costes

6.2 / 10.0

Hay que destacar que dependerán si eliges abrir la cuenta “Invest” o “CFD”, aunque aquí vamos a analizar la cuenta “CFD” que es la que hay por defecto en todos los brokers y la comparamos con respecto a la cuenta “Invest”:

  • Tipo de spread: Spreads variables – 1 pip EUR/USD.
  • Comisiones de entrada y salida: No existen.
  • Tasa de inactividad: no aplica.
  • Swaps (intereses nocturnos): Sí.
  • Comisiones de conversión de divisa: 0,5% sobre el tipo de cambio vigente. En la “Invest” era del 0% hasta el 3 de abril de 2021, que subió a un 0,15%.
  • Stop Loss garantizado: ni idea.
  • Comisiones por depósitos:  Aunque en la web pone que no hay comisiones por depósitos, al investigar en las preguntas frecuentes vemos que sí existen (según la última actualización que hicieron en enero de 2021).
  • A saber: se aplicará una comisión del 0,7% si se realiza el depósito por alguna de las siguientes vías superando las 2.000 libras – Tarjeta de débito o crédito, Google Pay, Apple Pay, Skrill, iDeal, DotPay GiroPay o Sofort.
  • Comisiones por retiros: No existen.

IMPORTANTE: Hay que destacar que toda esta información no ha sido posible encontrarse en los documentos legales y, por ello, todo lo que aquí aparece ha salido de las FAQ. Se debe tener en cuenta que pueden sufrir cambios o incluso no estar totalmente actualizados. Además, tampoco se pueden crear cuentas nuevas para poder investigar la plataforma bien, por lo que son solo datos que da la propia web del broker.

Regulación

7.0 / 10.0

Cuenta con triple regulación, una extranjera (Reino Unido) y otras dos europeas (Bulgaria y Chipre):

  • Trading 212 UK Ltd. está registrada en Inglaterra y Gales (número de registro 8590005), regulada por la FCA (número de registro 609146).
  • Trading 212 Ltd. está registrada en Bulgaria y está autorizada y regulada por la FSC (número de registro RG-03-0237).
  • Trading 212 Markets Ltd. está autorizada y regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (número de registro: 398/21).

Debes tener en cuenta que si vas a abrir cuenta con ellos estando en España, la empresa bajo la que realizarás las operaciones será Trading 212 Ltd. (regulada en Bulgaria), ya que es la que cuenta con registro en CNMV.

De hecho, al buscar la información sobre Trading 212 UK Ltd. en la web oficial de la CNMV, nos aparece que causó baja en enero de 2021:

 

¿Cuenta con registro en la CNMV? ¡Sí! (Trading 212 Ltd. – FSC Bulgaria)

Tipo de Ejecución

5.9 / 10.0

Nos encontramos con un broker difícil de investigar a nivel de ejecución de órdenes, ya que no muestra de forma clara los reportes de mejor ejecución por trimestre. Sin embargo, lo único que deja ver en sus T&C es que en materia de “acciones fraccionadas”, actúa como Market Maker.

Para explicar por qué son ellos mismos uno de los centros de ejecución, dicen textualmente dice que “se ha determinado que la empresa recibirá las órdenes más rápido que cualquier otro mercado externo a la arquitectura de Trading 212 Group, reduciendo por tanto la posibilidad de rechazo de las fluctuaciones de los precios”. Había formas sencillas de decirlo, pero desde luego con una elegancia sutil mayor no.

Lo que parece dejar claro es que su principal centro de ejecución es Interactive Brokers, tanto que si compras acciones con ellos, realmente no son acciones puras, sino que las posee el broker. Véase:

 

Fuente: apartado de preguntas frecuentes de la web del broker Trading 212.

Y, por si quedaba alguna duda, confirman que no puedes realizar un traspaso de cartera a este broker (lógico, porque no son acciones puras, no posees la acción realmente). Y también lo reflejan en el apartado 13.13. de los Términos Generales del servicio de compraventa de acciones, a saber:

[13.13. Trading 212 no facilitará la transferencia de Inversiones a otra empresa. Las inversiones realizadas en su cuenta deberán liquidarse y el dinero en efectivo podrá transferirse a otra empresa. Del mismo modo, ninguna Inversión que tenga con otra empresa podrá ser transferida a su cuenta de Trading 212, aunque sí se puede transferir el efectivo. Las inversiones no pueden ponerse en un certificado y enviarse por correo. Las liquidaciones de inversiones pueden resultar en cargos adicionales impuestos por terceros (esto puede incluir, entre otros, tarifas y gravámenes gubernamentales, cargos bancarios, etc.).]

Instrumentos

6.6 / 10.0

Como la mayoría de los brokers, cuenta con distintos instrumentos financieros en los que operar: divisas, CFDs sobre criptomonedas, materias primas, índices y acciones y ETFs. Como hemos visto, no queda muy claro si efectivamente se puede operar con acciones puras, ya que solo se habla de las acciones fraccionadas (donde no cabe titularidad ni derecho alguno al no ser acciones reales).

Trading 212 cuenta con dos servicios distintos, uno denominado “Trading 212 Invest” y otro “Trading212CFD”.

Conclusión

Tras toda la información recabada e investigada, Mr. Comparator puede concluir que efectivamente se trata de un broker regulado pero en ningún caso lo incluiría dentro del apartado de “brokers serios”. Por cómo muestra su página web y la información relevante al inversor, hemos de destacar que nos ha decepcionado mucho.

El no contar con un soporte vía chat online ni ofrecer claridad en sus productos y tratar las inversiones como algo sin importancia, ha hecho que le demos unas notas tan bajas a un broker que tiene un marketing tremendo y que siempre veremos cuando busquemos información sobre brokers. Siempre decimos que hay que analizar muy bien el intermediario con el que se trabaja, no debe bastarnos el verlo mucho o poco en anuncios.

Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 76% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

¡Comparte en tus redes sociales!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Revisamos los principales brokers y te mantenemos al tanto de los cotilleos financieros. ¡Y de forma independiente!

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*