AvaTrade saldrá a Bolsa por valor de 500-700 millones de libras

16/05/2021 Por Mr. Comparator

Más que primicia esto parece ser un tema recurrente por Mr. Comparator durante estas últimas semanas: ¡otro broker sale a Bolsa!

Parece que el boom y los buenos resultados que han mostrado la mayoría de los brokers importantes tras la pandemia ha empujado a muchos a tomar la gran decisión de debutar en Bolsa. Si hace unos días hablábamos de la SPAC que anunció eToro a sus clientes, y poco después de la IPO del broker de los millennials, Robinhood, ahora le toca a uno de los brokers más conocidos en el mundo: AvaTrad (consulta su revisión aquí).

La firma irlandesa, según informa Finance Magnates y Sky News, ha contratado a Jefferies y JP Morgan para que supervisen su IPO. Con 15 años de trayectoria, el broker con sede en Dublín ha decidido lanzarse a esta nueva aventura que se prevé para finales de este año 2021.

El parqué elegido por AvaTrade para cotizar en él es uno de los submercados de Londres, el Alternative Investment Market (AIM) de la London Stock Exchange (LSE).

En cuanto a su valorización, se estima que ronde entre 500-700 millones de libras esterlinas (lo que supondría la mitad de lo que vale ahora mismo Plus500, uno de sus más directos competidores). Además, recordemos que situándonos en el peor de los casos, en el extremo inferior de los 500 millones, esto supondría una suma cinco veces superior a la que recibió AvaTrade en 2015 por parte del grupo Playtech, al que pertenece el broker Markets.com, de unos 105 millones de dólares y que fue rechazada por el Banco de Irlanda.

Con AvaTrade en el parqué londinense, se ampliaría la lista de brokers que actualmente cotizan en La Bolsa de Londres: CMC Markets, Markets.com, Plus500 o IG Group entre otros.

En resumen, tras el boom de nuevos clientes minoristas en los brokers, ha venido el boom de las salidas a Bolsa por parte de los propios brokers. Veremos en qué acaba esto y sobre todo, si esto repercute de alguna forma positiva para los inversores de cada broker, ya que últimamente algunos están dejando mucho que desear y, aunque ahora se anuncian hasta en televisión, el soporte y asistencia que prestan a sus inversores está menguando.

¡Comparte en tus redes sociales!
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter

¿Quieres ser el primero en conocer todos los cotilleos y noticias sobre brokers?

¡No olvides suscribirte!