Trump, cuernos y Bolsa: todo sigue un patrón
Descubre el patrón detrás de las declaraciones de Trump y su impacto en la Bolsa. Una historia personal y una lección de inversión que te harán ver el mercado con otros ojos.
Descubre el patrón detrás de las declaraciones de Trump y su impacto en la Bolsa. Una historia personal y una lección de inversión que te harán ver el mercado con otros ojos.
Alemania se embarca en un rearme histórico mientras Europa adopta una postura económica de guerra. El BCE recorta tipos, pero los aranceles y el gasto masivo complican el panorama financiero.
Las bolsas europeas retroceden siguiendo la estela de Wall Street, afectadas por el temor a los aranceles de EE.UU. y su impacto en las exportaciones. El sector defensa, en cambio, sigue al alza.
El pesimismo regresa entre los consumidores en EE.UU., con la confianza cayendo y las expectativas de inflación a 12 meses subiendo al 6 %. Mientras tanto, el S&P 500 acumula cuatro sesiones en rojo y Tesla cae un 8 % tras cifras de ventas decepcionantes en Europa. En Europa, las bolsas repuntan y Ferrexpo sube un 7 % tras un acuerdo de derechos mineros entre Trump y Ucrania.
Las bolsas europeas abren con un desempeño mixto mientras Wall Street cierra por festivo. Las acciones del sector defensa alcanzan máximos, Europa se reorganiza ante la guerra en Ucrania y Goldman Sachs analiza las claves de la temporada de resultados en EE.UU.
BP se enfrenta a una posible reestructuración tras la entrada del fondo activista Elliott. Se esperan cambios en la dirección y un giro estratégico hacia el petróleo y gas, alejándose de las renovables. Mientras tanto, los mercados europeos inician la semana al alza y los nuevos aranceles entre EE.UU. y China entran en vigor, con el oro en máximos históricos y el petróleo repuntando.
Wall Street rebota mientras Europa sigue inestable a pesar de buenos resultados empresariales. Palantir sube con fuerza tras un trimestre sólido, mientras que PayPal sufre su peor día en años. Nvidia recibe el respaldo de Bank of America y el oro marca un nuevo récord por encima de los 2.850 dólares en medio de tensiones geopolíticas.
Trump cumple su amenaza arancelaria y sacude los mercados. Wall Street y las bolsas mundiales caen tras la imposición de aranceles del 25 % a México y Canadá, con el dólar fortaleciéndose y el yuan en mínimos históricos. Mientras tanto, el Banco de Inglaterra se enfrenta a una decisión difícil sobre los tipos, y la temporada de resultados sigue con Alphabet, Disney y Qualcomm en el radar.
No está mal como comienzo. Los mercados han conseguido, en gran medida, lo que querían: un presidente pro-empresa, pro-Wall Street y pro-criptomonedas. Las bolsas han tenido el mejor inicio de mandato desde 1985, y Bitcoin alcanzó un récord histórico por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump, tras una […]