JFD Bank

Introducción

JFD Bank es uno de los brokers que ha comenzado a tener mayor presencia en el último tiempo, gracias a la potente estructura que emerge detrás de él al ser broker, banco y gestora, ¡todo en uno! Desde 2011 lleva prestando sus servicios en más de 28 países bajo sus estrictas regulaciones de CySEC (Chipre) y BaFin (Alemania).

Se trata de un broker europeo que está presente en las Bolsas de Frankfurt, Munich, Düsseldorf y Viena, bajo el grupo JFD Group Ltd. Por lo que, cuenta con el respaldo de una gran infraestructura que, trabaja con el banco inglés Barclays y con el alemán Wirecard AG.

Destaca por ser uno de los brokers que mayor paraguas regulatorio ofrece a sus clientes, al tener el tridente de Bróker-Banco-Gestora. No obstante, tiene una regulación menos conocida, en Vanuatu, la cual utiliza para derivar todo el negocio que la regulación europea no le permite.

En comparadordebroker.com siempre miramos por los lectores, considerando que la mayoría son inversores minoristas. Por lo tanto, todas nuestras revisiones están enfocadas a dar la mayor información a clientes minoristas para que elijan su broker con la mejor información en su mano. Nunca nos conformaremos con la información que los brokers nos quieren vender, sino que siempre asumimos que los brokers no son buenos si no nos demuestran lo contrario.

Siempre revisaremos todos los entresijos de la historia, biografía y reputación del broker en cuestión. Para esta revisión de JFD Bank hemos aplicado los mismos estándares. En el siguiente enlace puedes consultar cómo realizamos las revisiones de brokers: https://comparadordebroker.com/info/como_valoramos_a_los_brokers

Puntuación global4.83

Compañía

5.0 / 10.0

JFD Group es el grupo que compila las firmas de inversión en las que se divide la empresa. Nos centramos en las que trabajan en el sector del trading, ya que también cuentan con banco regulado en Alemania (por BaFin):

  • JFD Brokers Ltd – regulación Chipre (CySEC) con licencia nº 150/11.
  • JFD Overseas Ltd – regulación Vanuatu (VFSC) con licencia nº 17933.

Cabe destacar que, los clientes europeos deberían estar bajo la regulación europea (según MiFID II, ESMA). No obstante, en los siguientes puntos explicamos el por qué de la mala nota de Mr. Comparator a esta compañía: ver «soporte al cliente» y «confianza».

Plataforma

5.0 / 10.0

Cuenta con varios tipos de plataformas: MT4, MT5 y Guidants (solo en alemán). Esto permite que todo tipo de inversores trabajen con él en la plataforma que más cómodo se sientan.

Además, también permite que los inversores que trabajan con Robots o Expert Advisors tengan su cabida en este bróker, pues sus sistemas son totalmente compatibles con sus plataformas.

Por otro lado, han añadido un nuevo apartado para poder descargar cotizaciones históricas de distintos instrumentos, algo que suele ser muy útil para algunos traders.

Soporte al cliente

1.0 / 10.0

JFD Bank cuenta con soporte pasivo al cliente, es decir, contacta contigo siempre y cuando necesites algo, no tienen soporte activo al inversor, o, al menos, eso es lo que debería hacer. Aunque, la vía que más suelen utilizar es mediante correo electrónico, por lo que hemos podido comprobar.

No obstante, esta práctica no la siguen desde la oficina de representación de Madrid, donde el Director, concretamente, contacta con clientes personalmente vía WhatsApp, algo que claramente no está permitido por las autoridades tratándose de una oficina de representación.

El contar con una oficina de representación en Madrid, es un punto positivo para todos los clientes que quieran acercarse a ella.

Problemas en retiradas de fondos: Dentro del soporte debemos destacar que también existe el llamado sistema bróker-to-bróker, por el que una persona puede retirar los fondos de un bróker a otro siempre que estén bajo la misma regulación. En este punto, ningún bróker europeo debería poner restricciones a ello (por regulación) pero, en el caso de JFD nos hemos encontrado con más de un cliente que afirma no haberle permitido realizar este retiro de fondos.

Hablábamos de soporte pasivo, y es que, literalmente, otro de los problemas que ha planteado en este punto ha sido que esa misma oficina de representación, ha ocasionado problemas de tardanza a clientes de España al retrasar las gestiones administrativas que debían enviar a la central de JFD Bank sobre documentación, depósitos, retiros, etc. ¿El propósito? Lo desconocemos.

Confianza

3.2 / 10.0

Para medir este parámetro nos centramos en la empresa que está detrás del bróker y en las experiencias que conocemos, donde el ser bróker, banco y gestora nos puede dar pie a ver la gran capacidad de esta compañía.

No obstante, cabe destacar que con todo ello, nuestro Mr. Comparator ha podido encontrar puntos negativos a la compañía, y es que, dentro de las buenas regulaciones con las que cuenta, el regulador ha empezado a ver el envío de clientes europeos a la filial de Vanuatu. Su excusa reside, al igual que en el caso de otros muchos brókers, en que lo hacen “para que los clientes puedan optar a un mayor apalancamiento”, no obstante, esto no está permitido ni bien visto por las autoridades europeas, como es lógico.

Esto, sumado a encontrarnos con problemas como los retrasos en las gestiones administrativas de los documentos de los clientes, hace que nuestra confianza en JFD Bank se merme.

Costes

2.5 / 10.0

La mayoría de los servicios de JFD Bank contrastan con el resto de lo ofrecido por los brókers de la competencia:

  • Tipo de spread: Spreads variables – 0,3 pips + comisión de 5,50 (entrada y salida) en EUR/USD.
  • Comisiones de entrada y salida: sí.
  • Tasa de inactividad: 20€ al mes tras 3 meses sin iniciar sesión.
  • Swaps (intereses nocturnos): sí.
  • Comisiones de conversión de divisa: 1% de las ganancias/pérdidas en las operaciones con instrumentos denominados en diferente divisa a la de tu cuenta de trading.
  • Stop Loss garantizado: sí.
  • Comisiones por depósitos: Sí existen.
    • Transferencia bancaria a Barclays (6 GBP)
    • Tarjeta de crédito o débito (2%)
    • Sofort (1.8% + 0,25EUR)
    • Skrill (2,90%)
    • Safecharge  (1,90%)
    • Neteller (2,90%)
  • Comisiones por retiros: Sí existen.
    • Transferencia internacional desde Barclays (15 GBP)
    • Transferencia SEPA desde Barclays (10 GBP)
    • Skrill (1%, máx. 10 EUR)
    • Safecharge (entre 1-7 EUR)
    • Neteller (2%)

Regulación

6.5 / 10.0

«JFD Bank» es una marca registrada y una marca registrada de propiedad y uso de JFD Group, que incluye:

  • JFD Group Ltd – regulada por CySEC licencia nº 150/11.
  • JFD Overseas Ltd – regulada por Vanuatu con licencia nº 17933.
  • JFD Bank AG – regulada por BaFin y por el Deutsche Bundesbank con licencia nº 120056.

¿Cuenta con licencia en España (CNMV)? ¡Sí!  

JFD Bank llama la atención por su regulación, ya que está regulado en BaFin, pero, esta regulación solo se aplica para el negocio bancario de la entidad; es decir, los lectores de Comparador de Bróker, que estén interesados en operar en Bolsa, deben tener en cuenta que la regulación que les corresponde es la de Chipre.

Tipo de Ejecución

7.3 / 10.0

¡En este caso nos encontramos con uno de los pocos brókers que no esconde la verdadera información sobre su ejecución!

Se trata, como bien establece en sus T&C, de un bróker STP que cuenta con grandes proveedores de liquidez, entre ellos: Interactive Brokers, LMAX o TradeTech (empresa matriz del bróker Markets.com).

Aunque, como es lógico, también opera como Market Maker en algunas ocasiones; aunque si nos fijamos en el reporte del año 2020, solo ocurre en algo más de un 3% de las operaciones dadas por los clientes.

Instrumentos

8.1 / 10.0

JFD Bank te brinda la oportunidad de operar no solo con los CFD más operados del mundo utilizando gran variedad de instrumentos tales como acciones, divisas, índices, bonos, ETFs y materias primas, sino también cuenta con acciones al contado y ETFs.

Y, hay que tener en cuenta que no podrás comercializar con ellas si estás bajo la regulación de Vanuatu, ya que solo se permite a los inversores que están bajo la regulación europea.

Además, el trading con acciones puras en JFD Bank se realiza únicamente en MT5, sin cobrar ningún tipo de comisión al inversor salvo en el caso de que tengas lo que ellos llaman «práctica de operativa agresiva», que viene a significar lo siguiente:

Fuente: Captura en el apartado de «Trading > Acciones > Negociación de acciones sin comisiones» dentro de la propia página web del broker www.jfdbank.com

Conclusión

Tras toda la investigación de Mr. Comparator, JFD Bank es un bróker confiable a priori, gracias a la estructura que tiene detrás, pero que sorprende por una cantidad de problemas que muestra con comportamientos como el retraso en las gestiones administrativas de los clientes, el cobro de comisiones por depósitos y retiros (fuera de los estándares de la industria) y con la no aprobación de retiros de sus clientes con el método bróker-to-bróker.

Los CFDs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 76% de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFDs en este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero.

¡Comparte en tus redes sociales!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Revisamos los principales brokers y te mantenemos al tanto de los cotilleos financieros. ¡Y de forma independiente!

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*