FXGiants

Introducción

FXGiants posiblemente no será uno de los brókers que conozcas, ya que son una segunda marca de la empresa en la que está el que fue el bróker más grande del mundo: IronFX. Ambos brókers forman parte de la sociedad Notesco, siendo Notesco UK Limited la que opera en Reino Unido y Notesco Limited la que opera en Bermudas. También cuenta con regulación en Australia, bajo la compañía Notesco Pty Limited (anteriormente llamada “GVS (AU) Pty Limited”, con la que operaba IronFX).

Se trata de un bróker que cuenta con regulación en Reino Unido (FCA), Australia (ASIC) y registro en Bermudas. Al entrar en su web te redirige directamente a Bermudas, es la regulación que tienen por defecto, si quieres entrar a la de Reino Unido debes escribir el dominio añadiendo “.co.uk”.

En comparadordebroker.com siempre miramos por los lectores, considerando que la mayoría son inversores minoristas. Por lo tanto, todas nuestras revisiones están enfocadas a dar la mayor información a clientes minoristas para que elijan su bróker con la mejor información en su mano. Nunca nos conformaremos con la información que los brókers nos quieren vender, sino que siempre asumimos que los brókers no son buenos si no nos demuestran lo contrario. 

Siempre revisaremos todos los entresijos de la historia, biografía y reputación del bróker en cuestión. Para esta revisión de FXGiants hemos aplicado los mismos estándares. En el siguiente enlace puedes consultar cómo realizamos las revisiones de brókers: https://comparadordebroker.com/info/como_valoramos_a_los_brokers

Puntuación global3.48

Compañía

2.0 / 10.0

La compañía cuenta con dos marcas comerciales (brókers): IronFX y FXGiants. El primero regulado en Chipre y registrado en Bermudas y; el segundo, regulado en Reino Unido, Australia y registrado en Bermudas.

Al entrar a través de www.fxgiants.com no encontramos los documentos legales correspondientes (solo los términos de negocio y política de privacidad), tiene que ser entrando en www.fxgiants.co.uk donde encontremos todo, lo cual, perjudica un poco la investigación de nuestro Mr. Comparator y sobre todo, la facilidad para consultar todo lo necesario por parte de los clientes.

Esto no ayuda a hacernos ver la compañía como una de las más fiables para aconsejar a nuestros lectores.

Plataforma

3.0 / 10.0

Cuenta únicamente con MetaTrader 4. Cuesta entender que un bróker de esta magnitud no cuente hoy día con Metatrader 5 entre sus plataformas ni con una alternativa más sencilla para aquellos que se inician en el mundo del trading.

Aun así, permite que los inversores que trabajan con Robots o Expert Advisors tengan su cabida en este bróker, pues sus sistemas son totalmente compatibles con ellas.

Soporte al cliente

2.8 / 10.0

FXGiants cuenta con soporte pasivo al cliente, un chat disponible las 24h. Pero, este, al igual que el de IronFX, se cierra con gran facilidad, lo cual no te permite tener una conversación con buen intercambio de preguntas.

Confianza

1.0 / 10.0

El problema que encontramos con este bróker para mermarnos la confianza es que depende, totalmente, de la compañía en la que está IronFX, entidad que, como hemos analizado en Comparador de Bróker, se ha visto inmersa en un gran escándalo por timar supuestamente a sus clientes.

Además, como el lector puede comprobar, las diferencias entre la revisión de IronFX y la de FXGiants son realmente exiguas, tratándose así de una sub-marca que la compañía Notesco empezó a utilizar en 2016.

Costes

5.0 / 10.0

FXGiants cuenta con los siguientes costes/comisiones en sus productos en un tipo de cuenta normal (ya que tiene diversos tipos de cuenta: Absolute Zero, Premium, etc.):

  • Tipo de spread: Spreads variables – 1.1 pips EUR/USD.
  • Comisiones de entrada y salida: no tienen, salvo que elijas la cuenta “0 spread fijos”, que elimina el spread pero añade una comisión. Ejemplo con EUR/USD: spread = 0 y comisión = 18$/lote.
  • Tasa de inactividad: no existe.
  • Swaps (intereses nocturnos): sí.
  • Comisiones de conversión de divisa: no existe.
  • Comisiones por depósitos: no existen ni para transferencia bancaria, ni tarjeta, ni Skrill, ni Neteller, ni en ChinaUnion. Solo existen en DotPay (hasta 1,65%).
  • Comisiones por retiros: no se especifican.

Regulación

3.0 / 10.0

FXGiants corresponde a la sociedad Notesco, dividida en tres según la regulación que utiliza en cada sitio: Notesco UK Limited, empresa de servicios de inversión autorizada y regulada para llevar a cabo sus actividades en Reino Unido (con licencia 585561); bajo Notesco Limited, regulada en Bermudas (con licencia 51491) y, bajo Notesco Pty Limited, regulada en Australia (con licencia 417482).

 

¿Cuenta con licencia en España (CNMV)? ¡Sí! (Solo la de Reino Unido) ¡NO!

Desde enero de 2021 está dentro de la lista de entidades no autorizadas para prestar sus servicios en España (según la CNMV).

Tipo de Ejecución

4.0 / 10.0

¡En este caso nos encontramos con uno de tantos brókers que esconden la verdadera información sobre su ejecución! Lo esconden en el documento de Política de Ejecución de Órdenes, ya que tenemos que acudir a la tabla del año anterior (2018) para ver la lista de proveedores de liquidez en la que ejecutan las órdenes.

En esta tabla no queda lugar a dudas, el 81,98% se ejecutó con Notesco Financial Services Limited (es decir, ellos mismos); el segundo proveedor más utilizado es Stater Global Markets (con solo un 11,40% de órdenes). Lo cual, ya hemos dicho, no es ni mejor ni peor siempre y cuando el bróker sea lo suficientemente grande para hacer frente a ello.

Instrumentos

7.0 / 10.0

IronFX te brinda la oportunidad de operar con los CFDs más operados del mundo utilizando gran variedad de instrumentos tales como acciones, divisas, índices, futuros y materias primas.

Conclusión

Tras toda la investigación de Mr. Comparator, vemos que FXGiants es una copia de IronFX, misma empresa matriz, mismos productos, mismos sistemas… No obstante, no tiene aún el nombre que su predecesor, debido a que precisamente él es el que peor publicidad le está haciendo.

No podemos decir que se trate de un bróker confiable al estar íntimamente relacionado con un bróker que está en portada por escándalos con el regulador y sus clientes. Aunque, es cierto que, a día de hoy, no ha habido ninguna noticia negativa con FXGiants directamente.

Los CFDs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 71,03% de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFDs en este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse correr el alto riesgo de perder su dinero.

¡Comparte en tus redes sociales!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Revisamos los principales brokers y te mantenemos al tanto de los cotilleos financieros. ¡Y de forma independiente!

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*