ATFX lanza ATFunded mientras las empresas de prop trading como FTMO buscan ser brokers
En otro de los cambios más relevantes de los últimos años en el sector, los brókers y las firmas de prop trading parecen estar intercambiando roles. Mientras ATFX lanza ATFunded, su propio servicio de prop trading, empresas como FTMO, un gigante en el mundo de las cuentas fondeadas, están coqueteando con el modelo tradicional del brokerage. ¿Estamos viendo el inicio de una convergencia entre estas dos ramas del trading?
El auge del Prop Trading: De los brókers a las cuentas fondeadas
El lanzamiento de ATFunded no es un caso aislado. Cada vez más brókers están apostando por el modelo de prop trading como una forma de diversificar sus servicios y atraer nuevos clientes. La lógica es clara:
- Mayor atracción para traders con poco capital: En lugar de depositar dinero en una cuenta de trading tradicional, los traders pueden acceder a “fondos” proporcionados por el bróker tras superar ciertas pruebas.
- Un modelo de ingresos más amplio: Las tarifas de evaluación, combinadas con la participación en los beneficios generados por los traders, generan ingresos adicionales para los brókers.
- Bajo riesgo para el bróker: Al no considerarse inversión, el foco regulador bajo el que operan no es el mismo, ni con las mismas exigencias, que en el modelo de broker al uso.
ATFX, un bróker ya consolidado en mercados como el Reino Unido, Australia y Chipre, ha lanzado ATFunded con la promesa de ofrecer no solo capital, sino un entorno seguro y regulado. Este movimiento refuerza la tendencia de que el prop trading se está convirtiendo en una pieza clave en la estrategia de crecimiento de muchos brókers tradicionales.
El fenómeno inverso: Prop Trading Firms como FTMO entrando al mundo del brokerage
Pero el cambio no es unilateral. FTMO, la empresa líder en el sector del prop trading, están comenzando a moverse para poder ofrecer servicios típicos de los brókers tradicionales. ¿Por qué las firmas de prop trading están explorando el camino inverso?
- Diversificación de ingresos: Aunque el prop trading es rentable, depender exclusivamente de este modelo puede ser arriesgado. Ofrecer servicios de brokerage tradicional les permite ampliar su base de clientes.
- Control del ecosistema: Al actuar como bróker y plataforma de prop trading, estas empresas pueden controlar toda la experiencia del trader, desde la formación hasta la ejecución de operaciones.
- Capitalización de su marca: Firmas como FTMO tienen una reputación sólida. Ofrecer cuentas de brokerage aprovecharía esta credibilidad para competir con los brókers tradicionales.
¿Convergencia o competencia?
La pregunta clave es si esta tendencia representa una convergencia entre brókers y los prop trading, o simplemente una ampliación estratégica de sus modelos de negocio. Por un lado, los brókers tradicionales como ATFX están adoptando el prop trading para atraer nuevos traders. Por otro, empresas como FTMO están diversificando sus servicios para competir directamente con los brókers establecidos.
Lo que está claro es que esta «invasión cruzada» está redefiniendo el panorama financiero:
- Los brókers tradicionales están adoptando la flexibilidad y el atractivo del prop trading.
- Las firmas de prop trading están buscando estabilidad y escalabilidad a través del brokerage.
¿Qué significa esto para los traders?
Para los traders, esta convergencia tiene implicaciones interesantes:
- Más opciones: Los traders pueden elegir entre operar con fondos proporcionados por un bróker o una firma de prop trading, o gestionar sus propias cuentas con servicios tradicionales.
- Mayor competencia: Con más actores entrando en ambos campos, los traders se benefician de mejores condiciones y servicios.
- Riesgos nuevos: La proliferación de opciones también puede generar confusión y riesgos para los traders menos experimentados.